Socavones Ovum Cabernet Franc Reserva 2018

$3.000

24 cuotas de $480,78
5% de descuento pagando con Efectivo

Ficha técnica:

Fermentado y criado en vasijas ovoides de hormigón.

Partida limitada de 4000 botellas.

Alc.: 13,30 %

Cepa: 100 % Cabernet Franc.

VIÑEDOS: 100% Finca Las Corzuelas, Quilino-Norte de Córdoba
Sistema de conducción espaldero alto, riego por goteo. Rendimiento 8
Ton/ha.

METODO DE COSECHA: Manual en cajones de 18/20 Kgs.


ESTIBA EN BOTELLA: 10 meses.

Vino que fermenta y se almacena en vasijas ovoides construidas en cemento especial. En ellas se produce un sutil movimiento que se acentúa según los ciclos lunares, logrando así cremosidad y mayor carácter varietal.
VINIFICACIÓN: Tradicional, Selección de racimos, despalillado.
Se envía con bayas enteras a las vasijas ovoides de cemento,
fermentación a 24-28ºC, con levaduras indígenas, maceración con
pisoneos manuales durante 35 días.
Descube a vasija ovoide de cemento posterior almacenamiento durante 12 meses. Se embo tella sin filtrar.

Color rojo rubí profundo. Aroma frutas negras y rojas, especiado, vegetal, pimiento. En boca es fresco, de equilibrada acidez, vegetal, especiado, mineral, con
taninos dulces y maduros, de buena estructura y gran persistencia.

DATOS ANALÍTICOS:
ALCOHOL: 13,30 % v/v
AZÚCAR RESIDUAL: 2,50 g/l
PH: 3,60
ACIDEZ TOTAL: 6,75 g/l

SERVICIO: Servir entre 16-18°C de temperatura.

ENÓLOGO: Gabriel Campana
ING. AGR.: Daniela Mansilla

 

LA BODEGA
Ubicada en la localidad de Colonia Caroya, a 52 km de la ciudad de Córdoba, lugar que vio nacer el primer vino americano que llego a la copa del rey Felipe V de España y su corte. Hoy con una gran apuesta tecnológica de punta y un equipo humano dedicado en elaborar vinos de excelencia para Argentina y el mundo, siempre honrando y revalorizando aquel legado de más de 400 años de historia.

El origen del vino en Argentina data del año 1618, donde el R.P. Pedro de Oñate, provincial de la Orden, compra al Alférez Real Don Gaspar de Quevedo, las tierras en el lugar que los aborígenes denominaban “Guanusacate” fundando allí la estancia Jesús María . Ya en la escritura de compra se cita la existencia de veinte mil cepas de viña, algunas construcciones y un molino. La producción de Jesús María, se orientó así, principalmente a la elaboración de vino, donde nace el “Lagrimilla” muy característico y atractivo que lo llevo a ser el primer vino americano que llega a la mesa del rey Felipe V de España.

La estancia concentraba aborígenes que eran asalariados, como también esclavos que eran comprados en el puerto. Como era de esperar, en la finca no sólo se hablaba el latín, el español y el italiano, sino también las lenguas aborígenes y africanas.

El segundo impulso a la actividad vitivinícola se lo dio la llegada de los inmigrantes friulanos en 1878, fundadores de Colonia Caroya. Ellos, entre sus pertenencias, trajeron los sarmientos con los cuales establecieron los viñedos que dieron origen a decenas de bodegas familiares a principios del siglo XX, haciendo famoso el vino frambua.

En 1900 Antonio Nanini inicia la elaboración de vinos típicos en la zona y su sucesor Marcelino Nanini en 1928 convierte a Bodega Nanini en una de las bodegas más grandes y emblemáticas de la región donde por tres generaciones se da continuidad a la tradición en el vino.

En el año 2015 la bodega es adquirida por familia Mizzau la cual, realiza una puesta muy importante en tecnología de punta para la producción y elaboración del vino, revalorizando y recuperando las partes histórica del establecimiento original que en la actualidad lleva el nombre de “TERRA CAMIARE”.

TERRUÑOS DE CÓRDOBA

El “Terroir”, según las definiciones más importantes, es un espacio geográfico singular y delimitado sobre el cual existe un conocimiento colectivo de las interacciones entre un medio físico y biológico y las prácticas vitivinícolas que en él se aplican. Estas interacciones revelan una originalidad y confieren una reputación a un bien originario de este espacio geográfico. Es decir, “Terroir” integra las características paisajística y forma parte de los valores del territorio.

Las variables climáticas, edafológicas, topográficas y prácticas agrícolas como conducción del viñedo, tipo de riego, y tipo de poda que influyen sobre la diferenciación y tipificación del “Terroir”.

LATITUD Y LONGITUD

La Provincia de Córdoba se ubica en la franja latitudinal que se encuentra entre los paralelos 29° 30’ y el 35° Sur.

Nuestra provincia es mediterránea y posee un clima de tipo templado continental. Dada la mediterraneidad, las variaciones o amplitudes térmicas son mayores que en la costa atlántica.

Su geografía de sierras, valles y llanuras marcan a lo largo del territorio cordobés, regiones con características edafoclimáticas muy diferentes y particulares, que dan frutos con diferencias notables en sus características físico químicas que determinan los parámetros de madurez y las propiedades de calidad de vinos.

Definiremos 4 regiones vitícolas en la Provincia de Córdoba donde proviene la materia prima para Bodega Terra Camiare: 

REGIÓN NOROESTE
REGIÓN CENTRO NORTE
REGIÓN CENTRO SUR
REGIÓN OESTE (Traslasierras)
En términos de valores de radiación solar interceptada,  las regiones vitivinícolas proveedoras de uva a Terra Camiare, se encuentran en una zona de radiación similar,  salvo particularidades del microclima donde se encuentra el viñedo, los estudios muestran que no hay diferencias significativas en las distintas regiones en relación a los valores de energía recibida. Otra observación es que Córdoba recibe radiación similar a provincias vitícolas de importancia productiva.

En cuanto a la heliofanía, o duración del brillo solar u horas de sol, tiene semejante distribución de isolíneas en general, si bien no se pudo obtener información específica por región, cabe destacar las particularidades en cada una de ellas en relación a las obstrucciones causadas por fenómenos meteorológicos o relieves topográficos.

Envio gratis a todo el país

Para compras mayores a $5.000

Pagá como quieras

Tarjetas de crédito o efectivo

Comprá con seguridad

Tus datos siempre protegidos